La revista de la Sociedad Española
de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.

Editorial

Román Jiménez, Manuel

Román Jiménez, Manuel

3 artículos

Director del Máster de Ortodoncia CEPUME-Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Miembro Diplomado de la SEDO & Spanish Board Orthodontics.

Una nueva etapa para Ortodoncia Española: continuidad, indexación e innovación.

Desde 1955, Ortodoncia Española, publicación oficial de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), ha sido testigo y vehículo del progreso de nuestra disciplina. Asumir la dirección editorial de esta revista es, a la vez, un honor y una responsabilidad que afronto con ilusión y sentido de servicio a la comunidad científica y profesional.

En primer lugar, quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Dr. Daniel Díez, editor saliente. Su labor ha sido decisiva para modernizar la revista y, especialmente, para iniciar el camino hacia la indexación en bases de datos internacionales. Recogemos ese testigo con la determinación de culminarlo: mi objetivo principal será lograr la indexación de Ortodoncia Española. No es un fin en sí mismo, sino un medio para incrementar la visibilidad, el impacto y la citabilidad de la investigación que se produce desde España y el ámbito hispanohablante.

Esta nueva etapa vendrá acompañada de una transformación digital orientada a la calidad, la accesibilidad y la interactividad. En la versión web, los artículos incorporarán materiales complementarios (por ejemplo, vídeos de planificación de tratamientos o modelos 3D). Y en la edición impresa integraremos códigos QR que enlacen de forma directa y segura con esos contenidos multimedia. Nuestro propósito es que la lectura no se limite al papel o a la pantalla, sino que se enriquezca con la experiencia clínica real y con recursos docentes útiles para el especialista, el residente y el investigador, y que al mismo tiempo aporte herramientas prácticas para el día a día en la consulta.

En coherencia con ese impulso, incorporamos nuevas secciones que reflejan las áreas más dinámicas de la profesión. Me complace anunciar la creación de “Novedades y Nuevas Tecnologías”, una sección dirigida por el Dr. Mariano Follana, que abordará desde la evidencia emergente en alineadores y biomecánica digital hasta la aplicación de IA, impresión 3D y flujos CAD/CAM en ortodoncia y ortopedia dentofacial. Queremos que esta sección sea un termómetro tecnológico y, a la vez, un filtro crítico que ayude a discriminar innovación real de simple novedad.

Paralelamente, emprenderemos una mejora integral de la web de la revista. Nuestro objetivo es que todos los artículos estén correctamente indexados, con metadatos completos, y que dispongamos de un buscador potente, preciso y eficaz, capaz de convertir la web en una auténtica herramienta de referencia para los ortodoncistas. La estructura de navegación, los criterios de clasificación y la presentación de los contenidos se rediseñarán para optimizar la experiencia de usuario.