Introducción
Desde 1997, Invisalign® (Align Technology, Santa Clara, CA, USA) ha conseguido el control casi total del mercado de la ortodoncia transparente, tratando casi 9 millones de paciente, según Align Technology(1) , consiguiendo que la ortodoncia transparente sea uno de los métodos que actualmente más atraen tanto a ortodoncistas como a pacientes(2) (3) (4) .
Invisalign® es un sistema personalizado de ortodoncia transparente que combina el software ClinCheck® y la programación del movimiento de cada diente en una determinada secuencia (SmartStating®)(1) (4) , gracias a las características SmartForces, siendo los attachments y las características diseñadas a los alineadores las que brindan fuerzas precisas para hacer más predecibles los movimientos dentales(4) (5) (6) . Cada alineador está programado para mover un diente o un grupo pequeño de dientes entre 0,25-0,33 mm cada 10-14 días(5) (7) (8) .
Además del ClinCheck y las características SmartForces®, desde el 2013, Invisalign tiene un nuevo material patentado, SmartTrack®, que proporciona fuerzas suaves y más constante para mejorar el control de los movimientos dentales(1) (9) (10) .
Los cambios transversales son un movimiento importante para la corrección de la maloclusión. Es por ello que varios autores han estudiado la eficacia y la predictibilidad de los movimientos transversales con la ortodoncia transparente, ya sea con Invisalign® o con otros sistemas transparentes(5) (10) (11) (12) (13) .
Pavoni et al. evaluó los cambios transversales en dos grupos de estudios, uno tratado con Invisalign® y otro tratado con Time3® selfting brackets (AO American Orthodontics Products), observando un aumento estadísticamente significativo en la anchura interpremolar de 2º premolares e intermolar en el grupo de Invisalign®(11) .
Kravitz et al. estudió la predictibilidad de los movimientos con Invisalign®, siendo el movimiento de expansión el menos predecible (40,7 %)(5) .
Solano-Mendoza estudió la predictibilidad de la expansión observando una gran exactitud del software ClinCheck pero no de forma estadísticamente significativa. Además concluyó que no es predecible el movimiento de expansión a nivel gingival de caninos, premolares y molares(12) .